Librerías de Barcelona
Directorio
Mapa
Atlas de las librerías de Barcelona. Incluimos en formato directorio los datos prácticos, las direcciones de Facebook y Twitter y breves descripciones de las librerías generalistas y especializadas más importantes de Barcelona. Consúltalo también en formato mapa clicando aquí.
También puedes navegar por el atlas de librerías según la especialidad: librerías de literatura y humanidades, librerías de arte, arquitectura y diseño, grandes cadenas y librerías generalistas, librerías de idiomas, librerías infantiles y juveniles.
Pese a su condición de capital mundial de la edición en español (y obviamente en catalán) el panorama librero de Barcelona no está a la altura del de las grandes ciudades europeas, y durante las últimas dos décadas la ciudad ha visto desaparecer algunas de las librerías más emblemáticas de los años de resistencia cultural al franquismo. Recientemente, sin embargo, se han consolidado algunos proyectos que hoy son decisivos en la vida cultural de Barcelona, como los pequeños imperios de librerías de humanidades Laie y La Central, o las grandes superficies de La Casa del Llibre y la Fnac. La ciudad cuenta también con una activa red de librerías especializadas de pequeño tamaño. Muchas librerías aplican un descuento del 5% con el carnet de bibliotecas de la Diputació. Preguntadlo antes de pasar por caja.
Abracadabra










Abacus - Balmes/Còrsega



















Mercat d'Hostafrancs


Alibri









Al·lots, El petit Príncep








Baïbars









Bcn Books







Bcn Books - Amigó






Casa Anita







Come In









Cooperativa d'Arquitectes Jordi Capell - COAC








Cooperativa d'Arquitectes Jordi Capell - Aparelladors









Documenta









Nacida en 1975, esta pequeña librería es de esas que permiten intuir los gustos personales del librero: Josep Cots, propietario de este emblemático espacio ubicado junto a las Ramblas. Cuenta con una selección muy cuidada de narrativa, ensayo y poesía, y presta especial atención a los libros en catalán. Disponen de todas la novedades esperables, de un buen fondo, y de una cuidada selección de libros en inglés y en francés, mayoritariamente ediciones de bolsillo de clásicos de ambos idiomas. Es un clásico del panorama librero barcelonés. Desde 1980 convocan el Premi Documenta de narrativa escrita en lengua catalana, dirigido a jóvenes menores de 35 años.
Editorial Gustavo Gili










Fnac - Triangle











Fnac - L'Illa







Hibernian







Jaimes






Kowasa









Secciones: cámaras, desnudo, diseño y publicidad, fotografía antigua, fotoreportaje, moda, naturaleza, técnica, viajes, etc.
La Casa del Llibre - Passeig de Gràcia










La Casa del Libro, rebautizada en Cataluña como La Casa del Llibre, es la gran cadena de librerías de España. Fundada en Madrid en 1923, el Grupo Planeta la aquirió en 1992 e inició un plan de expansión que la ha hecho pasar de las cuatro librerías que tenía entonces a las cerca de 30 con las que cuenta en la actualidad. Su expansión en el panorama librero se ha hecho en dos formatos: mediante tiendas de grandes dimensiones ubicadas en el centro de las ciudades o mediante locales más pequeños situados en centros comerciales. En Barcelona, la macrocadena cuenta con cuatro tiendas y la del Passeig de Gràcia es su buque insignia. Cuenta con un catálogo amplio y variopinto que, además de narrativa, arte, diseño y ciencias, incluye una buena oferta de libro práctico, guías de viaje, libro de texto y libro infantil. Está mejor surtida de libros en castellano que en catalán. Poca oferta en inglés y francés. Importante sección dedicada al libro de bolsillo.
La Casa del Llibre - Rambla de Catalunya










La Central










La Central es —junto a Laie— la mejor librería cultural de Barcelona, una referencia en libros de literatura y humanidades capaz por si sola de crear pequeños fenómenos de ventas. Desde la inauguración en 1996 de su primer local en la calle Mallorca, este proyecto liderado por Antonio Ramírez y Marta Ramoneda no ha parado de crecer hasta crear el pequeño emporio de librerías formado por cuatro tiendas en Barcelona y otras dos en Madrid. El local de la calle Mallorca es la sede histórica de La Central, un agradable doble espacio formado por el local a pie de calle y un piso típico de Ensanche, con cafetería y crujido de suelo de madera incluidos. Su fondo está especializado en literatura, ensayo y poesía, siendo sobresalientes prácticamente todas sus secciones. Dispone de una amplia selección de libros en inglés y francés (tanto en narrativa como en ensayo o libros de arte) y una buena muestra de libros en alemán, italiano y portugués. Personal muy competente. Su agenda de actos y presentaciones es un must en la vida cultural de Barcelona por lo que es recomendable consultar asiduamente su web.
La Central del MACBA










La Central del MUHBA










La Central del Raval










La Central del Raval es probablemente la mejor librería de humanidades de Barcelona, con permiso de su pariente La Central de la calle Mallorca y su eterna rival Laie. Pero lo cierto es que es difícil competir con 850 m2 de superficie, cerca de 80.000 títulos, un magnífico local inmejorablemente situado y un espectacular fondo de narrativa, poesia, arte, humanidades y libro infantil. Cuenta también con una buena seleccion de libros extranjeros de cualquier género. Suele albergar presentaciones de libros y otros actos literarios. Personal diligente y bien informado. La librería se halla en la antigua Capella de la Misericòrdia, una iglesia de mediados del siglo XVIII. Venta de libro de ocasión muy seleccionado.
Laie









Nacida en 1979 como librería-café, Laie es —junto a La Central— la librería de humanidades de referencia en Barcelona. Como proyecto independiente, autóctono, ambicioso y personal, el carácter de esta librería la han convertido en uno de los locales de referencia de los lletraferits (letraheridos) de la ciudad y, sanamente auspiciada por su gran competidora La Central, Laie ha crecido y se ha ido expandiendo por la capital catalana y por Madrid. En Barcelona cuenta con la sede central de Pau Claris y otros ocho locales vinculados a distintos equipamientos de la ciudad (CCCB, DHUB, Museu Picasso, etc.). Cada librería Laie se metamorfosea según el contexto donde se ubica, enfocándose a diferentes públicos y especialidades. Pero la tienda de Pau Claris es el buque insignia de la cadena, y ahí se despliega un potente fondo de narrativa, poesía, teatro, clásicos, cine, arte, filosofía, historia, lingüística y humanidades en general. El personal es eficiente e informado, y cuenta con una buena selección de libros en catalán. Laie, no lo olvidemos, es pionera en el género de las librerías-café y en la primera planta de su local de Pau Claris cuenta con un agradable bar-restaurante incrustado en un típico piso de Eixample.
Laie CCCB









Le Nuvole






Loring Art










Medios








Millà








Negra y Criminal









Pequod









Proa Espais










Promopress





